El Instituto Hondureño de Turismo (IHT) se convirtió en uno de los aliados del Café Inclusivo de Swisscontact, mejorando la visibilidad del café hondureño en el mercado internacional
El Instituto Hondureño de Turismo (IHT) se convirtió en uno de los aliados del Café Inclusivo de Swisscontact a través de la firma de una carta de entendimiento que da paso a la creación de la Plataforma Interinstitucional de Promoción Comercial Internacional del Café de Honduras, con el objetivo de coordinar esfuerzos y acciones para mejorar la visibilidad y competitividad del café hondureño en los mercados internacionales.
Dicho evento se llevó a cabo en Hacienda el Trapiche, en la ciudad de Tegucigalpa, con el respaldo de diversas instituciones del sector público y privado, como ser Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), la Asociación Hondureña de Productores de Café (AHPROCAFE), la Alianza de Mujeres en Café (AMUCAFE), la Secretaría de Estado en los Despachos de Agricultura y Ganadería (SAG), la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (SRECI), el Consejo Nacional de Inversiones (CNI), la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), y la Asociación de Exportadores de Café de Honduras (ADECAFEH).
Durante su intervención la viceministra de Turismo, Reizel Vilorio, compartió que desde el IHT se encuentran trabajando en una plataforma que permita transformar las comunidades cafetaleras en destinos turísticos, motivando a los locales a que abran sus hogares al público, permitiéndoles generar ingresos extras al difundir la cultura del café.
De igual manera, la viceministra reafirmó su compromiso con el sector cafetalero dando a conocer que este preciado grano es y seguirá formando parte de las ferias internacionales en las que se promueven nuestros destinos y productos cinco estrellas.
La empresa Swisscontact ha trabajado por la inclusión, sostenibilidad y promoción internacional del café hondureño desde el 2021, y a través de este evento que reunió a socios, productores, exportadores, e invitados especiales, da inicio a una nueva etapa del proyecto, abriendo las puertas a un futuro prometedor para la promoción internacional del café de Honduras.