Pasar al contenido principal
Conoce la labor de conservación que realiza Macaw Mountain
Macaw Mountain es un centro de rescate, rehabilitación y liberación de aves. Este domingo 30 de junio es un día significativo tras realizarse la onceava liberación de guacamayas rojas para unirse a 100 aves que vuelan libremente en el valle de Copán.
Con diversas actividades conmemoran el Día de Lempira en el municipio de Gracias
el centro educativo Juan Lindo participó en un desfile cultural y así comienza una jornada artística y cultural que durará hasta el 20 de julio.
Honduras participó del Simposio de Arqueología en Belice
Belice acogió por cuatro días, a una delegación de los estados miembros de la región Mundo Maya, incluyendo México, Guatemala, Honduras y El Salvador, donde realizaron varios eventos con el objetivo de promover y conservar la historia y el patrimonio maya.
Con exito liberan nueva promoción de guacamayas rojas, en el marco del Guacamaya Fest
Durante el evento, se liberaron 10 guacamayas rojas, nuestra ave nacional, conocida por su plumaje y su significado cultural. Las guacamayas rojas, o Ara Macao, son consideradas un tesoro natural del país, formando parte de la biodiversidad y el ecosistema local.
Inauguran octava edición del Guacamaya Fest

La octava edición del Guacamaya Fest 2024 se inauguró con gran éxito en el parque central de Copán Ruinas, atrayendo a turistas y residentes para celebrar la biodiversidad y la cultura de la región. La ceremonia de apertura contó con la presencia de distinguidos invitados, entre ellos el abogado Mario Nuila, secretario general del Instituto Hondureño de Turismo; Juan Welchez, presidente de la Cámara de Turismo filial Copán Ruinas y Andrés Erhler, presidente de la Cámara de Turismo Nacional, entre otros.

IHT hace entrega oficial de la personalidad jurídica a empresas de Omoa, Cortés
Comprometidos con el desarrollo turístico del bello municipio de Omoa, Cortés, se realizó la entrega oficial de la personería jurídica a los empresarios de la comunidad de Muchilena. La asociación se llama EMBATUMUCH (Empresarios de Servicios Múltiples de la Bahía Turística de Muchilena), conformada por empresarios que, día a día, trabajan con dedicación por el progreso de su municipio.